El acné es un problema que va más allá que un
ocasional grano. Muchas personas lo
padecen durante años no sólo en la cara sino en el cuello, la espalda y los hombros.
Existen varios tipos de granos como:
·
Los granos blancos (llenos de pus)
·
Las espinillas (denominadas también
comedones)
·
Las pápulas que son unas elevaciones
eruptivas
·
Los bultos serosas más grandes llamado
acné quístico los cuales pueden dejar cicatrices profundas y permanentes.
El acné empieza usualmente durante la pubertad y, en
general, afecta más a los chicos que a las chicas. No se considera como
hereditaria, pero parece que si los padres la han sufrido cuando eran jóvenes,
sus hijos están propensos a sufrirlo también.
Entre sus causas está el bloqueo de los folículos
pilosos debido a un estado anormal de las células (se vuelven pegajosas y se
amontonan) lo que bloquea los folículos impidiendo salir el sebo. Cuando este sebo se solidifica, se forma un
punto negro o blanco dentro del folículo piloso.
Existen una serie de factores que suelen empeorar el
acné y que hay que conocer.
Un exceso de sudor o un clima húmedo propicia que la
piel genere más grasa que tupe los poros causando que el acné se empeore.
Los cambios hormonales como la menstruación, el
embarazo y hasta tomar la píldora contraceptiva pueden afectar el acné de forma
negativa,
Algunos medicamentos como los corticosteroides pueden empeorar el acné.
Aunque el acné está asociado con las hormonas
sexuales, los estudios han indicado que la actividad sexual o la ausencia de
ésta no la afecta
No se debe apretar o exprimirse los granos del acné,
ya que se pueden dejar marcas, hoyos y hasta cicatrices en el rostro. Inclusive esta acción puede ser peligrosa.
Recientes estudios indican que existen granos que, a
simple vista, parecen normales, pero que en realidad son cancerosos (baso celular
y espino celular) que, si se exprimen, pueden ser mortales.
¿Cómo reconocerlos? Generalmente se ven como
pequeñas lesiones rojas o negruzca con o sin escama en su superficie. Es
frecuente que sangren cuando se tocan. casi nunca duelen o pican por eso se
confunden con una espinilla o un barro.
Trucos de belleza para combatir el acné:
Existen varios trucos de belleza para combatir y
hasta eliminar el acné:
·
Lavar la cara dos veces al día con jabón
neutro y, además, eliminar (en el caso de las mujeres) todo el maquillaje por
la noche (nunca se debe dormir con el maquillaje puesto).
·
No usar productos cosméticos con base
oleosa y grasosa sino preferir el maquillaje de polvo suelto
·
Apartar el pelo de la cara especialmente
si es graso y no tocarse la cara demasiado.
Dieta natural para combatir el acné:
·
Evitar el consumo de alimentos
grasoso. De hacerse, que éstos sólo
contentan cantidades reducidas de aceites vegetales no saturados.
·
Eliminar totalmente el consumo de
embutidos, chocolates, helados y mantequilla.
·
No abusar de los alimentos con base de
hidratos de carbono, como el pan y las féculas.
Preferir cereales integrales.
·
Consumir zanahoria rica en vitamina A la
cual debe ser parte fundamental de esta dieta y el albaricoque (fruta fresca)
rica en vitamina B3.
Tomar suplementos como:
·
Levadura de cerveza Tomar dos cucharadas colmadas a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario